Offline
Apagón masivo el sábado 4 de octubre: CFE confirma corte al servicio de luz en estos municipios
Por Administrador
Publicado en 04/10/2025 11:00
Nacional

En este fin de semana se van a ver afectadas algunas actividades en hogares y negocios, ya que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anuncia que tiene programado un apagón masivo, por lo que en varios municipios se confirma corte al servicio de luz en varios municipios de México.

La CFE ha confirmado que implementará un apagón masivo el sábado 4 de octubre. El motivo de este corte de luz es por trabajos de mantenimiento preventivo y mejoras a las redes generales de distribución, así que el objetivo principal es beneficiar el servicio para los usuarios.

Apagón masivo el sábado 4 de octubre: CFE confirma corte al servicio de luz en estos municipios

¿Cuáles son los municipios en los que la CFE confirma corte de luz este sábado 4 de octubre?

Según lo indicado por la CFE, el apagón masivo del sábado 4 de octubre afectará diversas partes en el estado de Oaxaca,. Ante esta situación, no hay que perder detalle de los municipios que sufrirán corte de luz, los cuales son los que se muestran a continuación:

  • Santa María Chilchotla
  • Mazatlán Villa de Flores
  • San Jerónimo Tecoatl
  • San Lorenzo Cuaunecuiltitla
  • Santiago Texcalcingo
  • Santa María la Asunción
  • San Lucas Zoquiapan
  • Santa María Teopoxco
  • Santa Ana Ateixtlahuaca
  • San Juan Coatzospam
  • San Francisco Huehuetlán
  • Santa Cruz Acatepec
  • San Pedro Ocopetatillo
  • San Mateo Yoloxochitlán
  • Huautla de Jiménez
  • Teotitlán de Flores Magón
  • Eloxochitlán de Flores Magón
  • San José Tenango
  • Huautepec

La CFE ha señalado que el apagón masivo del sábado 4 de octubre se estará llevando a cabo desde las 22:00 horas hasta las 8:00 horas del domingo 5. No obstante, podría haber cambios en las labores a realizarse en la línea de transmisión que conecta a Tilapa (TIL) y Huautla (HUJ).

Si se produce un apagón masivo programado por la CFE, es idóneo tomar precauciones para minimizar las molestias, es por ello que se sugiere que teléfonos móviles, laptops, tablets y cualquier otro dispositivo electrónico esencial estén completamente cargados; desconectar televisores, computadoras y otros aparatos electrónicos delicados para protegerlos de las variaciones de voltaje, además de tener a la mano linternas, y evita usar velas, ya que representan un riesgo de incendio

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!